La crisis del COVID-19 nos ha puesto a prueba en muchos ámbitos de nuestra vida escolar. Es indudable que nuestra realidad se ha visto afectada de una manera que nunca podríamos haber imaginado. Cuando recibimos las noticias del confinamiento y la suspensión de las clases presenciales, inmediatamente el Equipo Directivo del Colegio Colón empezó a plantearse un escenario en el que los alumnos tuvieran que vivir todos los aspectos de su rutina escolar desde sus hogares, desde lo puramente académico hasta lo más explícitamente pastoral.
De este modo, el Equipo de Pastoral Local empezó a contactar con los equipos de coordinación de GIX (Grupos de Iniciación Cristiana) y de GVX (Grupos de Vida Cristiana), revisando el calendario de actividades previstas y analizando las posibilidades que ofrecían los medios técnicos a su alcance para no dejar a las familias sin la asistencia y la formación pastoral tan puramente maristas.
A través de su plataforma de comunicación con las familias comenzaron a mandar las oraciones de la mañana, grabadas por las profesoras de Infantil y compartidas diariamente en las Redes Sociales. Junto a esto, elaboraron unos materiales de reflexión para poder sobrellevar mejor el confinamiento, redundando en el lema cuaresmal de este año, “El Camino que lleva a la Vida”, mientras ha durado este tiempo litúrgico, incluyendo una celebración online con las familias. Además, también han ofrecido a estas un material específico para que pudieran tener una celebración familiar el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.
En el ámbito de la pastoral extraescolar, junto con el Equipo de Coordinación de GVX, tras analizar circunstancias de las primeras semanas y el aluvión que supuso para los niños y las familias el habituarse a trabajar a distancia, pusieron en marcha una iniciativa Instagram, con una imagen y tres preguntas, para que los alumnos desde 6º de EPO hasta los universitarios de sexto año pudieran interactuar a través de las redes. El primer día se recibieron más de 100 mensajes en apenas 2 horas con las reflexiones de los chicos que eran publicadas anónimamente, llegando a bloquear el perfil de Instagram de tanto flujo comunicativo, manteniendo a su vez las reuniones on-line.
Algo fundamental de estos GVX son las convivencias, y como era de esperar, se suspendieron las Pascuas Juveniles, para lo que el Equipo Provincial de Pastoral elaboró una modalidad no presencial de esta Pascua que ha resultado ser un éxito: cuatro días de la Semana Santa de oraciones de la mañana y de la noche, catequesis, celebración de los oficios, ratos de acompañamiento online, ratos de reunión online con los chicos de los otros 16 colegios maristas, documentos de reflexión… Todo llevado adelante por los hermanos, animadores y catequistas de los 17 colegios presentes en España.
En palabras de Salvador Álvarez, delegado local de pastoral, “no solo pensamos en nuestros chicos y chicas, también en sus familias y en nuestros animadores. Una constante en la Pastoral Juvenil Marista es la formación continua, puesto que nadie da lo que no tiene. Les ofrecimos también como recurso a nuestros animadores oraciones en vídeo grabadas por diferentes miembros de la pastoral marista, más documentos de formación y reflexión personal, continuamos con el acompañamiento pastoral vía internet…”
Tampoco se olvidan de algo intrínseco al carisma: la solidaridad; especialmente en la situación que estamos viviendo. Desde el centro se han facilitado medios tecnológicos a los alumnos que no contaban con ellos para que pudieran seguir tanto las clases online como todas las actividades pastorales. De igual forma, se puso a disposición de la Universidad la impresora 3D y los materiales necesarios para poder fabricar viseras de protección para los sanitarios de Huelva, entregando en varios hospitales todo el material de laboratorio del que se disponía (guantes, mascarillas, gafas de protección), sumando el material realizado por parte de voluntarios de la Agrupación Buena Madre que se entregó a Cáritas Diocesana para su reparto entre sus usuarios y colectivos más desfavorecidos.
“Desde el Equipo Local de Pastoral solo podemos confiar en Dios y esperar que esta situación termine pronto, pero mientras tanto, seguiremos trabajando junto con toda la Familia Marista para poder seguir viviendo lo pastoral en todos los ámbitos de nuestra realidad”, expresa Salvador Álvarez.
Pastoral 2.0: Los maristas, fieles a su misión de acompañar a niños y jóvenes

Publicado:
17 abril, 2020
Prensa
Te puede interesar

📖 Reseña literaria: ‘Memorias del perdón′, de María Dolores López Guzmán
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Este libro hace memoria del perdón a partir de algunas figuras cuyas vidas pueden ser inspiración para las nuestras y espejo en el que mirarnos.

El Secretariado Diocesano de Migraciones convoca un nuevo Círculo de Silencio
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Desde el Secretariado Diocesano de Migraciones se hace un llamamiento a la participación de toda la comunidad para compartir este espacio de reflexión y solidaridad, en el que el silencio se convierte en un gesto de denuncia y compromiso con quienes buscan un futuro mejor lejos de su hogar.

El duelo migratorio, tema central de una jornada de formación del Centro de Escucha San Camilo en Huelva
21 febrero, 2025
No hay comentarios
El Seminario Diocesano acogerá la V Jornada sobre Duelo y Pérdida que contará, entre otras intervenciones, con la presencia de Valentín Rodil Gavala, experto en la materia y miembro del equipo docente del Centro de Humanización de la Salud de Tres Cantos (Madrid).
Últimas noticias

📖 Reseña literaria: ‘Memorias del perdón′, de María Dolores López Guzmán
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

El Secretariado Diocesano de Migraciones convoca un nuevo Círculo de Silencio
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

El duelo migratorio, tema central de una jornada de formación del Centro de Escucha San Camilo en Huelva
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La Delegación de Familia y Vida invita a todas las parejas a participar en “El Lenguaje del Amor”
20 febrero, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »
